
YanHaas
Escucha ciudadana automatizada y analítica avanzada para gobiernos más receptivos.
Empresa especializada en estudios de opinión, percepción y comportamiento ciudadano
YanHaas es una firma con más de 30 años de experiencia en inteligencia de mercado, percepción ciudadana y análisis social. Ha trabajado con gobiernos locales, empresas públicas y entidades multilaterales en América Latina, ayudándoles a tomar decisiones estratégicas basadas en lo que realmente piensan y sienten las comunidades. Su enfoque combina investigación tradicional con herramientas digitales y análisis avanzado de datos para detectar tendencias, alertas sociales y oportunidades de mejora en los servicios públicos.
¿Qué ofrecemos?
- ✔️Estudios de percepción ciudadana y satisfacción con servicios públicos
- ✔️Análisis de sentimiento en redes sociales y canales digitales
- ✔️Encuestas de clima social y reputación institucional
- ✔️Monitorización de temas sensibles y riesgos de reputaciónnformes analíticos por canal, tema, área municipal o emoción dominante
- ✔️Informes con análisis multivariable y recomendaciones accionables
- ✔️Herramientas propias para paneles digitales y visualización de datos
¿Por qué usar esta solución?
- ✅Conecta la voz del ciudadano con la planificación públicaescuchar al ciudadano de forma sistemática
- ✅Ayuda a prevenir crisis sociales o de imagen institucionalemociones y percepciones para anticipar conflictos
- ✅Fortalece la participación ciudadana con datos confiablesla calidad del servicio y la atención telefónica o digital
- ✅Brinda información útil para evaluar políticas, obras o campañasmétricas útiles para la gestión pública
- ✅Apoya procesos de transparencia y rendición de cuentasdecisiones más informadas y basadas en evidencia
- ✅Permite focalizar inversiones en lo que la ciudadanía más valoratiempos de respuesta y mejora la satisfacción ciudadana
🏆 Ejemplo de impacto
YanHaas ha trabajado con múltiples alcaldías colombianas, incluyendo Bogotá, Medellín y Barranquilla, para medir la satisfacción ciudadana y orientar planes de mejora en áreas como movilidad, salud y seguridad. Durante la pandemia, sus estudios ayudaron a entender la confianza y preocupación de la población frente a medidas restrictivas, permitiendo ajustar el lenguaje institucional y los canales de comunicación.
¿Cómo trabajan con los municipios?
- Levantamiento de canales de interacción existentes
- Integración de herramientas de captura y análisis de voz/texto
- Configuración de dashboards y alertas por sentimiento
- Entrenamiento del personal y personalización de reportes
- Acompañamiento estratégico y análisis periódico de resultados